Mostrando entradas con la etiqueta hipoteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hipoteca. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2019

Dí siempre que no. Si lo necesito, lo busco y lo compro

Hace mucho que no escribo y me animé a hacerlo tras una temporada en la que estoy recibiendo numerosas llamadas de diferentes compañías telefónicas, de seguros y de bancos ofreciendo sus productos.
Las ofertas que más me gustan....rechazar.....son las de los bancos. Los bancos son un mal necesario: a través de ellos cobras tu nómina, pagas los recibos, solicitas préstamos,... pero los consejos que dan para animarte a contratar uno u otro producto no me acaban de convencer.

Como sabéis los que me habéis leído alguna vez soy bastante inconformista y siempre trato de obtener la mejor oferta en cualquier cosa, especialmente en aquello que supone un gasto importante, como son las hipotecas. Hace años la mayoría de las hipotecas se contrataban a interés variable, ya que a interés fijo era evidentemente más caro aunque te asegurabas que la cuota sería siempre la misma. Desde hace ya unos cuantos años el EURIBOR está por los suelos, y a fecha de hoy aún está en negativo, aunque la tendencia de los últimos meses es la de subir ligeramente, aunque no creo que ni con mucho llegue a niveles de 2008 o anteriores (5%). Vamos, ni de coña. Sin embargo los bancos nos meten por los ojos las hipotecas a interés fijo, tradicionalmente más caras, motivo por el que no solían ser contratadas. También es cierto que el actual interés fijo es bastante más barato que lo que había de interés variable hace 10 años. A lo que voy..,.. ¿cree alguien que los bancos van a conceder préstamos a 20 años (o más) a interés fijo si no entrara en sus planes que el EURIBOR se mantendrá contenido en ese periodo? Claro que fluctuará, subirá o bajará, pero nunca estará tan caro como para que mereciera la pena contratar el interés fijo. Además, la mayoría de los intereses se pagan en los primeros años, por lo que la subida de intereses dentro de 15 años no sería demasiado gravoso.
Claro está, es mi opinión. No tengo formación bancaria y puedo estar confundido, pero la vida me ha enseñado que nadie da duros a cuatro pesetas, y si alguien te ofrece algo es porque le interesa a la otra parte. Aún me acuerdo de los seguros de protección contra subidas del EURIBOR que los bancos vendían cuando este índice no hacia más que bajar. O cuando te metían, como un chollo, en el precio de la hipoteca el coste del seguro de vida o de vivienda durante toda la vida del préstamo. Pero cuando amortizabas y te quitabas tiempo del préstamo no te devolvían las cuotas. Y si querías cambiar de seguro, pues generabas otro gasto.

Y en relación a los seguros.... los bancos llevan varios años vendiendo seguros de todo tipo. Yo no tengo ninguno, aunque recientemente me hicieron un estudio... ¡y vaya ofertas me dieron! el coste de los seguros de coche, vida y vivienda eran más del doble de caros que los contratados en una compañía aseguradora tradicional. Pero cada vez que pueden te los ofrecen, y os aseguro que la gente los contrata sin mirar otras opciones.

Con las compañías telefónicas de luz, de gas,... ocurre lo mismo. Te llaman, te agobian para ofrecerte sus productos. Creo que en los tiempos que corren todos ojeamos con cierta frecuencia las ofertas que hay, y si te interesan, pues te cambias. Me molesta sobremanera recibir llamadas de este tipo, porque siempre les respondo que no estoy interesado, y creo que no me equivoco.

Bueno, ya solté el rollo. Con esta entrada sólo quería abrir los ojos de los que dudan en aceptar una oferta que parece un chollo. No es oro todo lo que reluce. Si quieres algo, busca, compara y quédate con la mejor oferta. No te quedes con la primera que te hagan. Hala, hasta luego

lunes, 19 de agosto de 2013

Cómo Bancorreos de Ayamonte y el Deutsche Bank me la jugaron en la hipoteca. Las peores hipotecas 2013

     Bueno, lo que pondré a continuación parecerá contradecir la entrada en la que "ensalzaba" a Bancorreos y al Deutsche Bank, pero esa es mi intención.

     Voy a empezar por el final para que comprendáis mi enfado: a sólo cinco días para la firma de las escrituras me llaman de la oficina de Correos donde solicite el préstamo y me dicen que no me lo pueden conceder  tal y como lo solicité porque entre mi lugar de trabajo y el piso para el que pido la hipoteca median unos 1000 km de distancia y no se puede considerar primera residencia, por lo que no me pueden dar más de un 50 % de la tasación del piso ¡Coño! Eso ya lo sabían cuando solicité el préstamo y todo iba sobre ruedas, incluso llegué a pagar la tasación.

     Nada más comunicarme la noticia le dije a la empleada que por favor tratara de localizar al  director, el cual se encontraba de vacaciones aunque en la localidad de su oficina, para que hiciera lo que pudiera para que el préstamo fuera aprobado. Después de varias horas esperando la respuesta y al no recibirla, llamé yo. La empleada me comunicó que el director había estado llamando por teléfono "a Madrid" pero que le dijeron que la operación era inviable. Me molestó sobremanera que no me llamara personalmente el director y me lo explicara él personalmente y que no diera la cara más por mí ante el DB.

     Como no me fiaba de la respuesta me fui a Correos de Gijón, donde una chica muy agradable y parece que competente me explicó que todo se debió a un error del director de Ayamonte, el cual debía haber sabido que el DB no iba a conceder ese préstamo como primera residencia. Por otro lado he comprobado que me han cobrado comisiones por mantenimiento de cuenta y me iban a cobrar 50 € por una transferencia a La Caixa cuando en la propaganda suya anunciaban que la cuanta estaría libre de comisiones y las tranfserencias serían gratuitas. La misma chica me informó que de nuevo el director de Bancorreos de Ayamonte se equivocó al abrirme la cuenta, ya que la que me abrió sí lleva comisiones.

     Por cercanía acudí a la Oficina de Correos de La Calzada (Gijón) y el director, que era nuevo, me confesó que a pesar de ser antiguo en Correos nunca antes había estado en una oficina agente del DB y que estaba muy perdido y que aprendía sobre la marcha.

     ¿Qué conclusiones saco? Bancorreos sólo es de fiar cuando en la oficina de Correos hay una persona dedicada exclusivamente a los temas bancarios. Parece que según la importancia de la Oficina se clasifican en tres categorías, siendo la categoría más alta la ubicada en las oficinas de Correos más importantes de cada provincia. Las oficinas en las que es el propio director o un empleado el que lleva, sin dedicación exclusiva, la parte de banco son una m.... ierda. No culpo directamente al DB de lo ocurrido, aunque podía haber sido algo más abierto al diálogo y observar que mi estancia en Ayamonte es temporal y que mi intención es regresar a Gijón.

     La empleada que me tuvo que comunicar que no me daban el préstamo se le caía la cara de vergüenza por lo sucedido y sé que removió Roma con Santiago para que me devolvieran lo que me habían cobrado por la tasación. Gracias Charo.

     Lo que no tiene nombre es lo que hizo el director de Correos de Ayamonte que no tuvo el detalle de llamarme para comunicarme personalmente su metedura de pata y pedir disculpas. No sé que afán tiene el DB en tener agentes sin ningún tipo de formación que prefieren esconder la cabeza en la arena antes de dar la cara ante el cliente y asumir su culpa.

     Finalmente hice la hipoteca con La Caixa...... Un 0,75 % de apertura, un Euribor + 3 % el primer año y Euribor + 2,20 % los restantes si domicilio la nómina y contrato los seguros de vida y hogar con ellos. He de decir que a pesar de los precios abusivos que he tenido que aceptar, se han portado muy bien al agilizar la tramitación de la hipoteca, tasación y firma de escrituras en menos de 10 días naturales. Gracias Pablo, gracias Noelia. Tengo que añadir que la no contratación de los seguros con ellos y hacerlo con otra entidad aseguradora me encarece la póliza un 0,30 %, pero os aseguro que aunque la cuota sea algo mayor merece la pena porque los seguros que ofrece La Caixa son carísimos. 

jueves, 20 de junio de 2013

Las mejores hipotecas de 2013 - funcionarios y demás mortales. Bancorreos, La Caixa, Popular, BBVA, Santander,...

     Hace 18 meses compré un piso en construcción. ¡Qué cojones tengo! Pero pensé que con el 4% de IVA (en aquel momento) y con el Euribor en mínimos, me iba a salir la hipoteca baratísima. Además, como soy funcionario (sí, de esos que no paramos de tomar cafeses, que somos la lacra de la sociedad y que no nos importa que nos bajen el sueldo y nos quiten pagas extras) pensaba que los bancos se pelearían por mí por tenerme como cliente......

     ¡Qué chasco! Menos mal que en el contrato de compraventa no me quise vincular a ninguna hipoteca que tuviera la constructora y así poder "negociar" con los bancos, especialmente con el que suelo trabajar (La Caixa) y con aquellos con los que sé hay algún tipo de convenio (Santander, BBVA,...).

     Como se escriturará en julio, en abril/mayo ya me puse a buscar hipotecas ¿y qué me encontré? Con que los diferenciales están desorbitados. De los diferenciales de 0,5 % ó incluso 0,25 %, se ha pasado a una media de 3,5 % ¡Del 3,5 %! Es decir, siete veces más caro que hace cuatro años. Y es que no se ha aprendido: lo único que le puede pasar al Euribor es que suba, y la mayoría de los españolitos hemos conocido no hace mucho tiempo (hace unos 7 años) un Euribor que rondaba el 5 %. No digo que se llegue al 5 % en un año, pero no me extrañaría nada que la "mejora" de la economía europea haga que a finales de este año vuelva a subir y en menos de un lustro estuviera a niveles del 3 ó 4 %, y esto se traduciría en un interés total en torno al 7 %, lo que podría llevar a situaciones insostenibles de nuevo para las familias con el consiguiente riesgo de desahucios.

     Yo, ignorante en temas macroeconómicos, no entiendo por qué se hace esto, aunque tengo mis teorías:

- Los bancos no quieren prestar dinero porque no lo tienen
- Los bancos quieren asegurarse de que el cliente va a pagar, dadas las exigencias para conceder un préstamo hipotecario 
- La mayoría de los bancos ofrecen intereses menores cuanto más cantidad de productos se contrate con ellos (seguro de vida, de vivienda, planes de pensiones, tarjetas,...). Es un verdadero negocio, y he podido comprobar que esos seguros son muchísimo más caros que si los buscas por tu cuenta
- Los platos rotos de otros los pagaremos los nuevos hipotecados

     Después del primer jarro de agua fría viendo el panorama tan gris tirando a negro, me puse manos a la obra y me dirigí a la mayor parte de entidades que conozco (y otras totalmente desconocidas) para pedirles un préstamo de aproximadamente un 75 % el valor de compra del piso. El resultado fue dispar, pero me llevé algunas sorpresa, todas malas, especialmente de "mi" banco, La Caixa, aunque tengo que reconocer que era la tercera mejor oferta.

     El interés más alto lo encontré en el Bankinter (4,5 %) y el banco Santander no era mucho más barato (3,8 %), el Sabadell/Herrero parecido (3,5 % mínimo),... En este rango de diferenciales están la mayoría de entidades. Pero una de las cosas que más gracias me hace es el lema del Santander: "queremos ser tu banco" ¡mentira!, o creen que somos tontos.

     Otros bancos como el Popular, La Caixa y el BBVA están algo más baratos, especialmente los dos primeros, aunque si te puedes acoger al convenio con el Ministerio de Defensa, el BBVA tiene condiciones bastante buenas: los tres primeros años un interés fijo del 3,5 %, y el resto Euribor + 1,40, aunque hay que contratar seguros de vida, de vivienda, seguro de protección de pagos, plan de pensiones,..

     Lo de La Caixa en un caso a parte: soy cliente suyo desde 2003, fecha en la que hice mi primera y actual hipoteca. Saben que soy solvente, que nunca he fallado en el pago de ninguna letra,.... No hace ni dos meses me querían vender otro plan de pensiones o que traspasara los que tengo en otras entidades. Mi respuesta fue negativa hasta saber qué me ofrecían por la nueva hipoteca..... la respuesta: euribor + 2,4. No está mal si no eres funcionario (no quiero ofender a los que no lo sean, pero de todos es conocido el trato preferente a los funcionarios por tener un sueldillo fijo todos los meses), pero no era lo que me esperaba. Tras decirles que no iba a aceptar su oferta me dicen que pueden rebajar la oferta hasta euribor + 2,3, pero que menos era imposible. Además tenía bastantes vinculaciones. Seguía sin interesarme a sí que ¡Al carajo!

     La mejor oferta la encontré en Bancorreos, que son agentes del Deutsche Bank. Están presentes en la mayoría de Oficinas de Correos. Las condiciones generales, para no funcionarios, eran similares a las que me ofrecía La Caixa, pero las especiales para funcionarios mejoraban considerablemente:
- El interés es del Euribor + 1,75 % desde el principio (un chollo, eh?)
- 0,45 % de comisión de apertura (unos pocos bancos tienen el 0,5 %, pero la mayoría tienen el 1 %)
- 0 % por amortización total o parcial (el resto de bancos tiene entre el 0,5 y el 1 % de comisiones)
- la no contratación de los seguros de vida o vivienda supone sólo un 0,1 % más, en otros bancos supone un encarecimiento de 0,5 % ó más.
- para que no suba otro 0,1 % hay que hacer un fondo de inversión o un plan de pensiones con una aportación anual igual o superior a la letra que se esté pagando. De momento, el dinero del plan que tengo en La Caixa va ir directo a Bancorreos, y los de La Caixa que espabilen.

     Como podéis comprobar no es para dar saltos de alegría, pero creo que no me he equivocado y animo a todos a cambiar de banco si ofrece mejores condiciones, o negociar con el tuyo mejoras en las condiciones si no quieren que les ocurra como a La Caixa conmigo. Cambiar no es un trauma.

Moraleja: La Caixa me dejó escapar por unos 400 €/año. Es muy triste que bancos de esa supuesta categoría dejen irse a clientes por esa cantidad irrisoria de dinero, cuando en la vida del préstamo van a ganar 50.000 €

P.D. El aumento del IVA desde el 4% al 10 % me supone tener que pagar unos 8000 € más. Gracias Rajoy, gracias ZP.

P.P.S. Tengo otra entrada relacionada con el tema. No apta para cardiacos