Mostrando entradas con la etiqueta estafa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estafa. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de enero de 2015

Feuvert y sus misteriosos cambios de aceite

     Fui cliente de Feuvert.  Desde hace bastantes años cambiaba aceite, filtros,... es tipo de tonterías de mantenimiento. Pero después de mi última experiencia con ellos, en diciembre de 2014, he decidido dejar de usar sus servicios.

     Hace más o menos un mes me dirigí a "mi" Feuvert habitual, el ubicado en el Carrefour de La Calzada - Gijón, para cambiar el aceite de mi coche diésel. Sólo cambié el aceite a pesar de su insistencia en cambiar también el filtro, algo que hago desde que tengo coche y éste ya tiene más de 400.000 km.

     Tras una hora el coche en el taller me enviaron un SMS al móvil indicando que ya podía recogerlo cuando quisiera. Tras pagar, me dirigí a mi casa, que está a escasos 600 m del taller. En el garaje me dio por mirar los niveles y comprobé sorprendido que el aceite de la cala estaba completamente negro, sin tonos de color marrón y sin textura de nuevo. Llamé inmediatamente al taller para comunicárselo y el encargado me invitó a que pasara por las instalaciones. Al día siguiente, a primera hora, me dirigí al taller, pero estaba un encargado de tienda diferente al del día anterior. Le expuse el problema y le invité a que comprobara cómo estaba el aceite, ya que el coche estaba aparcado en el propio aparcamiento de la tienda. La respuesta: negativa, que él no iba a comprobar nada. Inmediatamente le pedí una hoja de reclamaciones y la llevé acto seguido a las oficinas del Ayuntamiento de Gijón para darle curso.

     Hace unos días recibí una carta del Ayuntamiento en la que me pedían que aportara la factura y la prueba de lo que afirmaba en la queja. ¡¡Después de un mes y 1200 km quieren una prueba!! ¿Cómo voy a conseguir esa prueba? De ninguna forma, a pesar de que el encargado de la tienda tuvo la oportunidad de hacerlo. ¡Uhhmm! Será porque él era conocedor de que no hacen realmente los cambios de aceite y no quiso comprobar nada porque quedaría en evidencia. No sé, pero desde luego no me van a ver el pelo nunca más. ¡Ah! Me decía que el color negro del aceite era normal porque no había cambiado el filtro. Ya he hecho unos pocos cambios de aceite y se nota cuando es nuevo o está usado, y este estaba igual de negro que el carbón.

      La hoja de reclamaciones, en la que pedía que me hicieran el cambio de aceite "de nuevo", sólo me hizo perder el tiempo y dinero. Parece que el único daño que se les puede hacer a esta gente es a través de un post como este en el que denuncias prácticas que como poco son sospechosas.

martes, 22 de abril de 2014

Hipotecas para funcionarios 2014 y otras estafas en depósitos bacarios

     Hoy me voy a desahogar a gusto.

     Primero me voy a centrar en las hipotecas, que como sabrán los que me siguen, es algo que me toca de cerca por los problemas que tuve el verano pasado para encontrar una. Ahora no tengo la urgencia que tuve, pero si encuentro algo más barato pensaré cambiarme, por supuesto.

     Bueno, ya sabéis que me tocó buscar y contratar las condiciones de la hipoteca en la peor época reciente de la historia de España. Durante todo el 2013 los diferenciales de todas las hipotecas no hacían más que subir y subir, viéndome obligado a firmar unas condiciones que no eran las que había pensado en un principio: ¡¡¡¡euribor + 2,40!!!! y cumpliendo condiciones. Como ya habrá notado la mayoría, este año 2014 los diferenciales vuelven a bajar, no a niveles de 2007, pero muchos están a menos de euribor + 2. Por esa razón me acerqué a Bancorreos de Gijón (al de Ayamonte no lo quiero ver ni de lejos por motivos que habréis leído en una entrada anterior) y sorprendentemente los diferenciales para el colectivo de funcionarios no es significativamente más barato que para el resto: euribor + 1,90 (2,95% el primer año). Creo que de momento no me interesa cambiarme porque aunque me vaya a ahorrar unos 30 € al mes también es cierto que debo gastarme unos 3000 € en los gastos de la nueva hipoteca. Creo que, si la cosa no cambia, los diferenciales seguirán bajando poco a poco.

     Y ahora la rajada: Hace unos tres años, mi madre fue convencida por un director de una sucursal de BANESTO para que contratara un producto bancario que es difícil de entender incluso para los que creen saber algo. Era un depósito estructurado en el que la mayoría de la inversión rentaba a interés fijo durante seis meses y el resto....se invertía en cuatro valores del IBEX 35 (Telefónica, Gamesa, Inditex y Gas Natural), pero no lo puede sacar a no ser que se dé una alineación perfecta de astros. No sé si a mi madre le informaron debidamente de los riesgos, pero sí consta su firma en los documentos, y al ser mayor de edad y tener plena capacidad legal...... El caso es que tras tres años, el depósito se depreció unos 2500 € y a su extinción, el contrato estipulaba que se le abonaría el valor del depósito en acciones de la empresa que más se hubiese depreciado. Le entregaron 436 acciones de Telefónica por un valor aproximado de 5000 €. Además, le dejaron la cuenta a 0 y al cobrarle comisiones de mantenimiento quedó en números rojos y le aplican una nueva comisión por aviso de la deuda anterior. Es de locos. Pero así espera la banca recuperarse de la crisis: a base de engañar (o convencer sin dar toda la información) a personas que no entienden los riesgos que corren contratando esta clase de productos.

     MORALEJA: Cuando el banco llame para ofrecer algún producto, especialmente si es nuevo: en principio HAY QUE NEGARSE EN REDONDO. Nadie da duros a cuatro pesetas (o un billete de 5 € a cambio de dos monedas de 2€) y es normal que los bancos, banqueros y curritos del banco que trabajan a comisión, quieran colocar estos productos porque no dejan de ser beneficios para el banco, pero deben tener un código deontológico que les impida hacer esto. Si se contrata algo con el banco, que sea porque el cliente lo demandó, no porque se lo hayan ofrecido. Ese interés inusitado para vender productos debe levantar sospechas a cualquiera.

     El director del BANESTO origen de este problema (por no decir estafa) está actualmente dirigiendo alguna oficina del Banco Santander en Pontevedra.

sábado, 19 de octubre de 2013

Muebles empotrados BIESCA y Cocinas Asturianas. De un ERE a una estafa hay un paso

      Los que seguís el blog sabréis que recientemente me han entregado las llaves de un piso comprado a principios de 2012 sobre plano. Tras los infortunios sufridos con la hipoteca ahora me toca luchar contra los que nos pusieron los armarios empotrados y creo que si siguen así las cosas también hablaré algo de la Constructora San Bernardo.

      Con el piso entraba un armario empotrado en la habitación matrimonial, hecho e instalado por la afamada empresa del ramo "BIESCA", famosa también por el patrocinio de su equipo de hockey sobre patines. Se ofrecieron ponerme el resto de armarios con un descuento "significativo" si los encargábamos antes de que nos entregaran las llaves. Como realmente nos hacían falta los encargamos y pagamos por adelantado los 6000 € que costaban para acogernos a un descuento mayor.

      Cuando nos dieron las llaves detectamos algunos fallos en tres armarios, dos de los cuales fueron subsanados rápidamente, pero el tercer fallo era muy grande: habían instalado dos puertas correderas de menor anchura que el hueco que debían cerrar, dejando una abertura de unos 4 ó 5 cm muy evidentes. ¿Qué solución dan? Poner un tablón de arriba a abajo para que lo que se vea nos sea el fondo del armario..... ¡Qué chapuzas! Pero claro, lo que no dijeron cuando encargué los armarios fue que estaban en ERE y que no tienen forma de rehacer las puertas con la anchura debida.

     Según leo en la prensa actualmente, el devenir del BIESCA estaba cantado desde diciembre de 2012 por lo que creo que es también responsable la constructora por no haberlo advertido. 

       Pero ¿cómo hago ahora para que me subsanen los errores? Se supone que los armarios están en garantía, pero la empresa no responde satisfactoriamente. ¡Vaya mierda!

viernes, 16 de agosto de 2013

www.Bidphoria.es, ludopatía u otra forma de tirar el dinero (al menos para la mayoría)

     Hace aproximadamente un mes salió en las noticias de una cadena de TV un nuevo sitio de internet donde se subastaban cosas de relativo valor, como consolas, televisores, cámaras de fotos,... y que un usuario logró hacerse con un Ipad por 0,20 €. A mí, que esto de comprar por internet me gusta, me llamó tanto la atención que inmediatamente me registré y pagué cierta cantidad de dinero (no voy a decir cuánto para que no me llaméis pringao) por el que me dieron una cierta cantidad de "YAK´s", que es la moneda usada en las pujas. Cada YAK equivale a 0,65 €.

     El caso es que los objetos que se subastan tienen gran atractivo, ves que otros usuario obtuvieron descuento del 98 % y ......"picas". ¿Cuál es la "trampa"? A mi modo de ver hay varias: la primera es que hay relativamente muy pocas cosas cuya subasta finalice a la misma hora, por lo que hay muchas personas atentas a las pujas más interesantes, y la siguiente es que las subastas tienen un horario de finalización antes del cual se puede pujar a la vez que ves que el reloj va hacia atrás, pero a falta de menos de 10 ó 15 segundos (depende de la puja ) el tiempo se resetea a esos 10 ó 15 segundos y empieza a descontarse de nuevo. Evidentemente el producto sólo lo gana un usuario, pero lo pujado por el resto de usuarios no se recupera, se pierde. El que gana la puja se hace con un chollo, pero la inmensa mayoría pierde todo.

    Esta forma de apostar me recuerda mucho a las máquinas tragaperras de nefasto recuerdo para aquellas familias que tuvieron la desgracia de tener a uno de sus miembros enganchado a ellas. Y es que según mi opinión esta forma de pujar es muy adictiva y no sueles ganar tú.

    Mi recomendación: huir de esta página de pujas. Os aseguro que por el dinero que podéis perder en Bidphoria podéis comprar algo interesante en cualquier otro sitio, incluso en tienda física. A los que les pique el gusanillo y no me quieran hacer caso podrán comprobar pronto la facilidad con la que se os va el dinero sin haber comprado nada.